Políticas de exclusión

del derecho a migrar: europa y estado español

La Unión Europea se ha definido de forma clara en contra de la acogida y de los derechos de las personas migrantes. A día de hoy, sólo se han cumplido un 16% de las cuotas de acogida previstas. Al mismo tiempo, y gracias a los más de 6.000 millones de euros que la Unión paga anualmente aTurquía para reubicar a las personas migrantes dentro de sus fronteras, ignoramos las violaciones de sus derechos y convertimos la gestión de las fronteras de la Unión en un negocio externalizado más.

El Gobierno español también está muy lejos de cumplir con sus obligaciones; no sólo no ha cumplido con las cuotas de acogida, sino que han aumentado los casos de devoluciones en caliente, el uso abusivo de la fuerza y el hacinamiento en los centros de internamiento (CIE).

Más información


Más de 170 personas muertas ahogadas en 48h en el Mediterráneo.

Ha vuelto a pasar. Otro maldito naufragio.Más de 170 personas muertas ahogadas en 48h en el Mediterráneo. Exijamos responsabilidades, lo que aquí sucede es ilegal y asesina vidas humanas inocentes. Pero no son blancas ni europeas, son “carne humana”. Pagarán por ello. Vergüenza.Proactivaopenarms.org

Publicada por Proactiva Open Arms en Domingo, 1 de julio de 2018

 

Ha vuelto a pasar. Otro maldito naufragio.
Más de 170 personas muertas ahogadas en 48h en el Mediterráneo.
Exijamos responsabilidades, lo que aquí sucede es ilegal y asesina vidas humanas inocentes. Pero no son blancas ni europeas, son “carne humana”. Pagarán por ello. Vergüenza.

Europa protege el cementerio del Mediterráneo

El objetivo de los gobiernos europeos no es regularizar la migración, conceder asilo a los que se lo merezcan, luchar contra los traficantes de personas o impedir que los inmigrantes mueran en el mar. https://www.eldiario.es/zonacritica/Europa-protege-cementerio-Mediterraneo_6_788181185.html