
del derecho a migrar: europa y estado español
La Unión Europea se ha definido de forma clara en contra de la acogida y de los derechos de las personas migrantes. A día de hoy, sólo se han cumplido un 16% de las cuotas de acogida previstas. Al mismo tiempo, y gracias a los más de 6.000 millones de euros que la Unión paga anualmente aTurquía para reubicar a las personas migrantes dentro de sus fronteras, ignoramos las violaciones de sus derechos y convertimos la gestión de las fronteras de la Unión en un negocio externalizado más.
El Gobierno español también está muy lejos de cumplir con sus obligaciones; no sólo no ha cumplido con las cuotas de acogida, sino que han aumentado los casos de devoluciones en caliente, el uso abusivo de la fuerza y el hacinamiento en los centros de internamiento (CIE).
Más información
De la negación hasta la condena judicial: 15 años de devoluciones en caliente en España Los diferentes gobiernos, tanto del Partido Popular como del PSOE, llevan cerca de 15 años devolviendo en caliente a inmigrantes en Ceuta y Melilla Primero las negaban, luego reconocieron que «en casos puntuales» incumplían la ley hasta que finalmente el Ejecutivo …
Continuar leyendo ""
Menores refugiados intentan suicidarse en el centro de Nauru, el modelo australiano que Salvini quiere imitar
En las últimas semanas se han registrado varios casos de niños que han tratado de autolesionarse en este remoto centro de detención en el que Australia confina a los solicitantes de asilo El ministro ultraderechista italiano ha asegurado que su objetivo es replicar la criticada política migratoria australiana mientras la UE estudia crear «plataformas de desembarco» en terceros países …Continuar leyendo "Menores refugiados intentan suicidarse en el centro de Nauru, el modelo australiano que Salvini quiere imitar"