Solidaridad ciudadana

La vergonzosa respuesta de los Gobiernos de la Unión Europea ante la mal llamada “crisis de los refugiados”, ha venido acompañada desde el año 2015 de un fuerte movimiento asociativo de denuncia y de sensibilización ciudadana por parte de las Plataformas y Redes de colectivos y organizaciones creadas para dar respuesta al sentir de la gente de a pie.

Así, en Euskal Herria surgieron las Plataformas Ongi Etorri Errefuxiatuak y, concretamente en Nafarroa, se crearon las Iniciativas Ciudadanas de Acogida (ICAs), con especial importancia de Iruña Ciudad de Acogida. Tras 3 años de trabajo coordinado se han conseguido grandes logros tales como: la elaboración de un Protocolo de acogida de personas refugiadas en Nafarroa, candidatura al lanzamiento del txupinazo de S. Fermín, grandes campañas de concienciación y movilización ciudadana. En definitiva, mayor presión al Gobierno central español y gran apoyo al desarrollo de políticas inclusivas locales.

Ante la desidia e inacción de los malos Gobiernos, es la hora de los Pueblos. !Sólo el Pueblo salva al Pueblo!

Más información


Pamplona protesta por la expulsión en caliente de 116 personas de Ceuta

PAMPLONA.- La plaza del Castillo de Pamplona ha acogido esta tarde, al igual que una veintena de ciudades españolas, una acción-protesta impulsada, en este caso por Iruñea Ciudad de Acogida, para denunciar «la expulsión masiva de 116 personas a través de la frontera de Ceuta».   Un total de 116 zapatos esparcidos por el suelo …

¿Es posible experimentar nuevos modelos de colaboración en la acogida solidaria de migrantes?

La presencia de la ciudadanía en un espacio que corresponde a organizaciones con una larga experiencia en este ámbito ha cuestionado un funcionamiento claramente deficiente Red de Acogida de Bilbao y Ongi Etorri Errefuxiatuak Bizkaia 01/09/2018 https://www.eldiario.es/norte/vientodelnorte/posible-experimentar-colaboracion-solidaria-migrantes_6_809879010.html

Karabana 2018: Euskal Herria, Ventimiglia, Sicilia, Calabria