Bienvenidas

La exposición trilingüe “Bienvenidas” pretende ser una herramienta de formación y concienciación que ayude a la ciudadanía a conocer mejor aspectos fundamentales sobre los flujos migratorios, las causas estructurales que provocan los movimientos forzosos de millones de personas en el mundo, las políticas racistas de exclusión europeas, el papel de las mujeres migrantes, y las campañas de solidaridad ciudadana.

Mediante esta página web, las personas visitantes pueden navegar por los 10 paneles que componen la exposición, cada uno de ellos referentes a una temática concreta. Esta web es un instrumento vivo, que se irá actualizando y nutriendo semanalmente de vídeos, informes, y estudios en euskera, castellano, e inglés.

Desde las 4 organizaciones que conformamos este consorcio os damos la bienvenida, y os animamos a participar en las Plataformas locales y territoriales que trabajan en pos de una sociedad de acogida antiracista, igualitaria, feminista, y antimilitarista, para que así, entre todas, podamos construir nuestros pueblos y ciudades en base a la defensa de los Derechos de todas las personas frente a los privilegios de unos pocos.

Ahora más que nunca, BIENVENIDAS!

TODOS los Derechos para TODAS las Personas!!

 

Para contactar con nosotras, o hacernos llegar tus sugerencias, envía un email a: nafarroa@sodepaz.org

Más información


El gran negocio de la seguridad fronteriza

Varias empresas españolas se benefician de los contratos públicos para el control de fronteras en España y en Europa con el Frontex. Mientras miles de personas mueren en el mar tratando de huir de guerras y hambre, el negocio de las fronteras es cada vez más lucrativo.

Galería de imágenes

Varias imágenes que muestrán el duro camino que tienen que recorrer las personas migrantes.

Refugiado se debería escribir con “a” de mujer

De los 58,5 millones de personas que se ven forzadas a salir de sus países, más de la mitad son mujeres y sufren una violencia añadida solo por serlo.

Karabana 2018: Euskal Herria, Ventimiglia, Sicilia, Calabria

Frontera Sur: datos, rutas, llegadas, CIEs…

El pre­sen­te in­for­me au­dio­vi­sual es fru­to de un tra­ba­jo con­jun­to de miem­bros de Irí­dia, Fo­to­mo­vi­mien­to y No­vact. más info:

Mujica habla sobre migración gran visión de estadista

Helena Maleno, defensora de los derechos humanos: “Las mujeres deben normalizar la violencia para sobrevivir”

La activista ha elaborado una investigación para Alianza para la Solidaridad con testimonios de cien mujeres subsaharianas que hablan de violaciones, pobreza y exclusión.

El puerto de Valencia acogerá a los inmigrantes rescatados en el Mediterráneo

España recibirá el barco “Acuarius” con 600 refugiados
El puerto de Valencia acogerá a los inmigrantes rescatados en el Mediterráneo